MAN RAY
ESTADOS UNIDOS
Pintor, escultor, fotógrafo, cineasta, dibujante... Man Ray nunca se limitó a un único medio de expresión artística, buscando incansablemente nuevas posibilidades de creación o de desviación de las técnicas existentes. Considerando el arte esencialmente como un juego, se negó a adscribirse a un estilo determinado.
En colaboración con la Asociación Internacional Man Ray
- EXPOSICIÓN-
Man Ray
Man Ray nació en 1890 en Filadelfia. En 1913, en el histórico Armory Show de Nueva York, descubrió la obra de artistas europeos como Marcel Duchamp y Francis Picabia. Junto a Duchamp, empezo a experimentar con distintos dispositivos ópticos para estudiar el movimiento. Participó la corriente dadaísta de Nueva York hasta 1921, cuando marchó a Francia. Al llegar a París, Duchamp le introdujo en la escena artística de la ciudad, lo que marcó el comienzo de un intenso periodo de creatividad que abarcó la fotografía (moda, retratos, arte), exposiciones y películas. Durante los años de entreguerras en París, Man Ray se movió entre las principales figuras de la vanguardia: dadaístas, surrealistas, escritores, cineastas y diseñadores de moda.
En 1940, Man Ray se vio obligado a abandonar Francia para trasladarse a Estados Unidos, donde creó obras tan importantes como las Ecuaciones shakespearianas. Regresó a París en 1951 y se instaló en la rue Férou, donde pintó, dibujó, escribió sus memorias y siguió experimentando con procesos fotográficos. Fue en esta época cuando comenzó a publicar su serie de objetos, Objetos de mi afecto, primero con Marcel Zerbib y más tarde con Arturo Schwarz.
Man Ray mantuvo su actividad creativa hasta su muerte en 1976. Está enterrado en el cementerio de Montparnasse.