Instagram @edusonico

Eduardo Soteras Jalil

LÍBANO

Nacido en Córdoba (Argentina) en 1975 en el seno de una familia libanesa, comenzó su carrera como contable antes de dedicarse a la fotografía tras un encuentro decisivo con la obra de Josef Koudelka en Praga. De formación autodidacta, más tarde realizó un Master en Fotoperiodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue cofundador de Ruido Photo en España, ActiveStills en Israel y Palestina, el proyecto participativo ActiveVision y la escuela de fotografía Ruido Formación. Después de Neutral Fire en Suiza, se dedicó a proyectos documentales a largo plazo mientras trabajaba como fotoperiodista, incluyendo misiones para AFP en la República Democrática del Congo y Etiopía, donde cubrió el conflicto de Tigray. Hoy trabaja como freelance para medios internacionales y dirige Sling Docs. Fascinado por la gente y los idiomas, habla varias lenguas y vive en Nairobi con sus dos hijos, Abril y Emil.

- SERIE -

Gaza, Instrucciones de uso

Con "Gaza, Instrucciones de Uso", el fotógrafo Eduardo Soteras Jalil presenta un proyecto documental singular: la exploración de los lugares comunes de un territorio excepcional, ahora amenazado de desaparición.

En el momento de su creación, la artista concibió esta obra como una forma de arqueología preventiva, una manera de preservar mediante imágenes los pequeños detalles de la vida cotidiana, esas frágiles huellas que dan testimonio de la existencia ordinaria dentro de un contexto extraordinario. A través de estas fotografías, emerge una memoria íntima y colectiva, tejida entre gestos sencillos y paisajes familiares, anclada en una realidad demasiado a menudo reducida a sus representaciones mediáticas.

Hoy, Soteras ve este proyecto no sólo como un archivo necesario, sino también como un acto melancólico: un intento de relatar su experiencia de vivir y trabajar en lo que describe como uno de los lugares más queridos para él, donde también se sintió profundamente querido.

En la encrucijada del testimonio documental y la expresión personal, "Gaza, Instrucciones de Uso" se despliega como una cartografía sensible de un territorio y sus habitantes, donde la fotografía se convierte a la vez en huella, memoria y gesto de apego.

Anterior
Anterior

Colita

Siguiente
Siguiente

Emilia Martin